TOUR DE MUSEOS.
TOUR 1
MUSEO INKA – PIEDRA DE 12 ANGULOS- SANTA CATALINA
La ciudad del cusco, tiene gran variedad de museos, donde se observa el
arte colonial, la cultura inka, las piezas arqueológicas encontradas en
las excavaciones dentro de la ciudad del cusco.
Duración:
4horas aprox.
Frecuencia: Todos los días
ITINERARIO
MUSEO INKA
El Museo Inka muestra de manera ordenada la historia del Cusco desde la
perspectiva inca, desde los tiempos prehispánicos hasta el siglo XX.
Dentro de su exposición se encuentra las piezas de la cultura Inca, su
arquitectura, metalurgia, textilería. También maquetas de centros
arqueológicos y la pintura colonial de la Escuela Cusqueña, en la que
predominan los retratos de incas y curacas del siglo XVII.de la gubia.
LA PIEDRA DE 12 ANGULOS
La Piedra de los 12 ángulos es un muro construido de piedra "diorita
verde", ubicado en el exterior del palacio atribuido a Inca Roca. La
muralla es admirable por su arquitectura poligonal, en la calle
Hatunrumiyoc. Se caracteriza porque al centro del muro se ubica la
piedra de los doce ángulos, famosa por el perfecto ensamblaje de sus
esquinas y lados con las demás piedras.
MUSEO DEL CONVENTO DE SANTA CATALINA
El convento de santa catalina fue construido sobre los vestigios
arquitectónicos del antiguo Aclla Wasi o Casa de las Vírgenes del Sol
(en quechua acllawasi, "casa de las escogidas"), el convento de Santa
Catalina, se fundó a principios del siglo XVII.
En 1975 el convento inauguró este valioso museo que cuenta con una
espléndida colección de lienzos de la Escuela Cusqueña y pintura mural.
INCLUYE:
-
Guía profesional
-
Transporte privado.
TOUR 02
MUSEO INKA –PIEDRA DE 12 ANGULOS – PINTURA MURAL DEL CUSCO.
La ciudad del cusco, tiene gran variedad de museos, y atractivos
históricos donde se observa el arte colonial, la cultura inka, las
piezas arqueológicas encontradas en las excavaciones dentro de la ciudad
del cusco.
Duración:
4horas aprox.
Frecuencia: Todos los días.
ITINERARIO
MUSEO INKA
El
Museo Inka muestra de manera ordenada la historia del Cusco desde la
perspectiva inca, desde los tiempos prehispánicos hasta el siglo XX.
Dentro de su exposición se encuentra las piezas de la cultura Inca, su
arquitectura, metalurgia, textilería. También maquetas de centros
arqueológicos y la pintura colonial de la Escuela Cusqueña, en la que
predominan los retratos de incas y curacas del siglo XVII.de la gubia.
LA PIEDRA DE 12 ANGULOS.
La
Piedra de los 12 ángulos es un muro construido de piedra "diorita
verde", ubicado en el exterior del palacio atribuido a Inca Roca. La
muralla es admirable por su arquitectura poligonal, en la calle
Hatunrumiyoc. Se caracteriza porque al centro del muro se ubica la
piedra de los doce ángulos, famosa por el perfecto ensamblaje de sus
esquinas y lados con las demás piedras.
PINTURA MURAL DEL CUSCO.
El Cusco fue el centro de un importante movimiento artístico que abarcó
toda la región del sur andino y se cohesionó en la ciudad del Cusco.
El
término Inca se le dio al líder divino de los incas (quechua) personas.
Pachacútec fue quizá uno de los incas más poderoso, un gran urbanista.
Fue él que reconstruido toda la ciudad de Cuzco, la reorganización de la
ciudad, con magníficas estructuras que reverencia a los invasores
españoles 100 años después. A continuación Pachacutec vemos una
representación de sus planes urbanos para la ciudad de Cuzco. El éxito
de Pachacútec ayudó reinvigor una identidad quechua, y las tribus que se
habían perdido anteriormente se ajustarán con el imperio. La creciente
ciudad fue capaz de acomodar a una población creciente. Estado
Pachacutec duró desde 1438 hasta 1471. El escudo en la parte superior es
el escudo de Cuzco. A la derecha, empezamos a ver la celebración del
Intiraymi.
INCLUYE:
-
Guía profesional
-
Transporte privado.
|